
sábado, 29 de noviembre de 2008
miércoles, 12 de noviembre de 2008
CEVICHE DE LENGUADO
lunes, 29 de septiembre de 2008
CONCHAS NEGRAS CON SABOR PERUANO..

Preparación:
Lavar las conchas, antes de abrirlas. Abrir las conchas cuidadosamente para conservar su jugo, colocar el interior en un bol y agregarles la cebolla picada, los ajíes, sal, pimienta y el jugo de limón. Mezclar bien. Servir acompañado de rodajas de camote, choclo desgranado y cancha serrana. Si se desea, decorar con rodajas de rocoto y culantro picado.
EL TIRADITO..

Separar los pejerreyes en dos filetes. Exprimir los cuatro limones encima y cuando se levanten las espinas, quitarlas con cuidado.
Poner sobre una fuente en una sola capa y sin que se toquen o monten los pejerreyes.
En un pocillo aparte, mezclar el jugo de los limones y el ají amarillo molido. Cubrir con este preparación los pejerreyes. Dejar reposar 10 a 15 minutos y sazonar con sal.
Servir acompañado de perejil picado. Si se desea adornar con tiritas de ají limo.
domingo, 28 de septiembre de 2008
viernes, 26 de septiembre de 2008
Ceviche individual....
Este fue un plato individual ,por cierto muy agradable ... por lo que ven aqui tenia choclo,pescado,dos pedasitos de camote y cebollita....!! riquisimo pero muy poco para la barriga de un exigente paladar.
Diferencia en cartas de Cevicherias
Diferencia entre las dos cartas de las cevicherías "El Farolito Chiclayano "y "Punta Sal"( Callao -Miraflores)
martes, 23 de septiembre de 2008
ALGO MUY GRANDE SE COCINA EN LA MENTE DE LOS PERUANOS...!

ARRIBA PERU!!!
Acerca del ceviche

El Ceviche es un plato marino típicamente peruano। Es más, se trata de la comida de bandera de la costa peruana y reconocido por su delicioso sabor alrededor del mundo ¿Sabías que su origen se remonta a la época del Virreinato? Sí, es por ello que muchos otros países como Chile y México, también tienen un estilo de ceviche, pero varía en cuanto a su preparación e ingredientes।
El Ceviche es un plato hecho en base a mariscos crudos, marinados en una salsa de cítricos. Para ello se puede utilizar toronjas, limas o naranjas, sin embargo el cítrico más común y utilizado es el limón. Esta fusión de pescado y limón le da un sabor fantástico.
En su forma tradicional, la preparación del ceviche se realiza con trozos de pescado, jugo de limón, cebolla y especias tradicionales como el ají o rocoto। La mezcla de estos ingredientes permite que el pescado crudo se marine antes de ser servido a temperatura ambiente. Ya verás como se trata de un platillo sumamente refrescante.
Dependiendo del pescado utilizado, el tiempo varía। Algunos pescados, sólo requieren una cantidad corta de tiempo para prepararse. El Ceviche menudo se sirve con vegetales como el choclo, la “canchita” (maíz tostado), la patata o el camote.
Por supuesto, que también hay variedades de ceviche dependiendo de la zona regional। ¿Sabías que algunos lugares preparan ceviche de tiburón? Sí, existen otros ceviches como el de pulpo, el de camarón, el de conchas negras y hasta de mejillones.
Últimamente debido al boom de la gastronomía peruana, el Ceviche ha evolucionado adoptando formas modernas, vanguardistas y fusionadas.
CEVICHE

El ceviche o cebiche o como quieran llamarlo es un manjar del mar Peruano y de los valles productores del Perú.Les voy a contar como es que se prepara EL REAL E INIGUALABLE CEVICHE PERUANO.Lo primero es tener limones made in perú (si el limoncito acido que solo se produce en el Perú), comprar pescado de carne blanca (corvina, bonito, jurel) y cortarlo en tiras de unos 2 cm (como se ven en la foto) deberá tambien tener a la mano cebolla cortada en tiras.Lavar el pescado y la cebolla, añadir sal, un poco de aji. Enseguida corte 4 limones y exprimalos sobre el pescado (el limon debe exprimirse al momento le permite mantener su sabor delicioso).Servir (como en la foto) acompañado de cancha serrana, choclo y camote sancochado.Realmente este plato tiene del mar, de la costa y de la sierra. Manjar de los dioses.No se pierdan si van al norte a probar el Ceviche norteño, tan delicioso como el de Lima.
Etiquetas:
conchas negras,
pescado...,
pulpo,
tiradito
lunes, 22 de septiembre de 2008
LENGUADO

Una de las mejores sensaciones de mi vida ha sido cazar un lenguado. Esto por hecho de ser una presa difícil y además por la sensación primitiva de procurarse uno mismo los alimentos. El lenguado es un pez del tipo Paralichthys, de cuerpo ovalado y comprimido. Al nacer tiene la forma de un pez común, y a medida que crece, se apoya en el fondo del mar (siempre del mismo lado) adoptando su característica posición horizontal con ambos ojos en el lomo. El lenguado habita entre los 10 y 40 metros de profundidad...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)